September 23rd, 2015
Refugiados sirios desecran un cementerio en Serbia. Están acampando sobre las tumbas. Literalmente. Mira la foto con detenimiento: lo tienen todo lleno de basura, hay colillas de cigarros por el suelo y zapatillas de deporte sucias junto a la tumba.
[foto]
Posted in Notas |
September 21st, 2015
Estoy viendo al Papa Francisco en la tele. Está en Cuba y en unos días vendrá a América en el tour apostólico de la Misericordia, el tema que eligió para 2015.
Mientras ISIS decapita decenas de cristianos en Oriente Medio y en el norte de África y pone los vídeos a la disposición de todos en internet. Mientras que en Europa cientos de miles de musulmanes están invadiendo los suelos de la cristiandad ahora mismo, en calidad de “refugiados”. Mientras todo eso está pasando… el Santo Padre Francisco está visitando a Fidel Castro en el Palacio de la Revolución, en La Habana, Cuba.
Sigue leyendo
Posted in Notas |
September 21st, 2015
Ayer me llegó un misterioso paquete por correo. El remitente era el futuro Presidente de los Estados Unidos. Contenía algo muy especial adentro. Lo abrí con cuidado, me metí con él en mi piscina, y me hice 24 fotos.
























Posted in Fotos |
September 20th, 2015
En Hungría no se andan con tonterías. El alcalde de una ciudad que está en la frontera con Serbia ha hecho este vídeo para disuadir a los inmigrantes ilegales. Lo mejor es el final. “Hungría es una mala opción. Assothalom es la peor.”
Posted in Notas |
September 20th, 2015
Ejemplo #1: No sé nada sobre vinos. Sin embargo, me gusta cocinar y muchas veces uso vino cuando cocino. Cualquier persona en mi lugar, sin saber nada de algo que tiene que comprar, se quedaría paralizada en el pasillo de vinos del supermercado, o quizás optaría por buscar al sommelier y pedirle ayuda. Pro tip: no te será útil buscar a un sommelier cuando ni tú mismo sabes qué es lo que necesitas.
Así que utilizo mis prejuicios: elijo la botella más bonita. Dedico diez minutos a repasar todas las botellas de vino y en lugar de leer las etiquetas, y tratar de imaginarme a qué sabe un vino con un bouquet amaderado, selecciono aquella que me parece visualmente más atractiva. Elijo la etiqueta más sobria, o la más divertida, la que me resulta más estéticamente placentera.
Este, me he dado cuenta, es un criterio de selección aceptable. Tiene el mismo margen de error que pedirle ayuda al sommelier, que buscar sugerencias en google, o que leer detenidamente las etiquetas. He probado todas las opciones y al final el margen de éxito y error es exactamente el mismo. Pero seleccionar la botella por su aspecto te da una sensación de poder. Aunque el vino no te guste, al menos la botella te parecerá bonita.
A lo que iba con todo esto es que si no sabes nada de un tema, no te interesa aprender, y tu criterio es inútil, lo mejor que puedes hacer a la hora de seleccionar algo es utilizar tus prejuicios. Para algo existen. Los prejuicios te permiten hacer una selección rápida sin detenerte más de cinco minutos. Así que úsalo: elige la opción que te parezca más atractiva a simple vista. Una buena manera de hacerlo es pensar en cuál de las opciones, de estar en el salón de tu casa, te produciría orgullo si un desconocido pega a la puerta.
Los prejuicios son útiles incluso cuando sabes mucho del tema a tratar, conviene hacer la prueba del prejuicio, porque te ofrece una nueva perspectiva que quizás no habías considerado. Por eso siempre uso los primeros cinco minutos en hacer la prueba del vino cuando tengo que elegir cualquier cosa. Incluso cuando se trata de los candidatos a la presidencia.
sigue leyendo
Posted in Notas |